Estrategia ESGARI: anticipándonos a los flujos exportadores hacia EE.UU.

En la primera mitad del año, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos no solo mantuvieron su dinamismo, sino que alcanzaron cifras históricas, desafiando el panorama arancelario. Lego a mayo superaron los 46342MUSD, un crecimiento de 5.6% respecto al año anterior y consolidando a México como el principal socio comercial de EE.UU.

Claves del comportamiento exportador

  • México no sólo lidera en volumen total, sino que logra este récord a pesar de la imposición de aranceles por parte de la administración Trump: apenas el 16% de las exportaciones pagaron gravámenes en mayo.
  • Más del 80% de las exportaciones ingresaron bajo las reglas del T‑MEC o sin arancel.
  • El déficit comercial de EE.UU. a favor de México alcanzó niveles altísimos, con un intercambio acumulado de 359578MUSD en los primeros cinco meses.
  • Este contexto revela un cambio estratégico: las empresas mexicanas exportan más, incluso enfrentando barreras arancelarias, aprovechando estructuras robustas y acuerdos comerciales como el T‑MEC.

¿Qué implica esto para la estrategia de ESGARI?

En ESGARI, comprendemos que estos flujos exportadores no son solo cifras, sino señales que dirigen la operación logística y anticipan las necesidades del mercado. Nuestro enfoque se basa en tres ejes fundamentales:

1. Inteligencia logística basada en datos

Al analizar regiones y sectores con mayores envíos —como autopartes, manufactura o minería— diseñamos rutas optimizadas y preparamos capacidad aduanal y de transporte antes que la demanda se intensifique.

2. Planificación proactiva frente a aranceles y regulación

La claridad sobre qué porcentaje entra bajo T‑MEC, y qué queda expuesto a gravámenes, nos permite asesorar a nuestros clientes sobre modalidades más competitivas: consolidación de carga, certificaciones, valor agregado y alternativas de origen.

3. Resiliencia y adaptabilidad operacional

Diversificamos rutas, centros de consolidación y modos logísticos para absorber posibles cambios repentinos en la política arancelaria, apoyándonos en infraestructura nacional y centros cross-border.

La primera mitad del año ha sido testigo de una expansión notable de las exportaciones mexicanas hacia EE.UU., incluso bajo aranceles. En ESGARI, usamos estos insights para estar siempre a la vanguardia, transformar señales de mercado en operaciones eficientes y mitigar riesgos antes de que se presenten.

Porque en tiempos de volatilidad, no basta con reaccionar: se anticipa.

Deja un comentario